Cuando pensamos en comprar un globo terráqueo, surgen varias dudas. Al principio, podríamos creer que todos son iguales: esferas de diferentes tamaños, la mayoría azules, quizá alguna en tonos marrones claros, y poco más. Esto se debe a que, generalmente, estamos acostumbrados a ver globos terráqueos básicos en papelerías y grandes almacenes.
Sin embargo, cuando empezamos a buscar con más detenimiento, nos damos cuenta de que nuestra idea inicial no era del todo cierta. Existe una gran variedad de globos terráqueos y, con tantas opciones, es fácil sentirse un poco perdido.
Por eso, en este artículo te explicaremos, a grandes rasgos, los diferentes tipos de globos terráqueos disponibles y cómo elegir el más adecuado para ti. Para hacerlo, responderemos a las preguntas más comunes que suelen surgir al tomar esta decisión.
¿Para qué necesitamos el globo terráqueo?
Lo primero que debemos plantearnos es si queremos el globo terráqueo para un uso decorativo o funcional.
Uso decorativo: Si lo buscas para embellecer un espacio, probablemente te interesen globos con diseños vanguardistas o detalles estilizados, como bases modernas, colores personalizados o formas innovadoras en los meridianos.
Uso funcional: Si lo necesitas principalmente como herramienta de consulta, los globos con información cartográfica detallada son la mejor opción. Estos modelos se enfocan más en la precisión geográfica que en el diseño estético, siendo ideales para estudiantes, profesores o amantes de la geografía.
¿Para quién es el globo terráqueo?
Esta pregunta es clave, ya que la elección del globo puede variar mucho dependiendo de la persona para quien lo compres:
Para niños: Un globo educativo es ideal. Suelen destacar por sus colores llamativos, etiquetas grandes y un diseño amigable que ayuda a despertar el interés por la geografía desde pequeños.
Para adolescentes o estudiantes: Lo más recomendable son globos más completos, con información precisa como países, capitales, fronteras, accidentes geográficos y más.
Para adultos: Si es un regalo o está destinado a decorar un espacio, puedes optar por modelos elegantes, minimalistas o temáticos, que combinen funcionalidad y estilo.
¿Para dónde es el globo terráqueo? ¿Qué tamaño debe tener?
El tamaño es un factor importante y dependerá del espacio donde planeas colocarlo:
Esferas estándar (30 cm de diámetro): Este tamaño es el más común y versátil. Es ideal para mesas, escritorios o estanterías, y funciona tanto para niños como para adultos.
Globos grandes (37, 40 o 50 cm de diámetro): Si tienes suficiente espacio, estos modelos son espectaculares. Ofrecen un gran impacto visual y suelen ser perfectos para decorar salones, oficinas o bibliotecas.
Globos de pie salón: Estas opciones son más grandes y cuentan con una estructura que los hace destacar como pieza central en cualquier ambiente amplio.
¿Qué tipo de mapa prefieres en tu globo terráqueo?
Otro aspecto importante al elegir un globo terráqueo es el tipo de mapa que incorpora, ya que existen diferentes estilos según tus intereses o necesidades:
Político: Este tipo de globo muestra los países con colores diferenciados, fronteras bien marcadas, capitales y principales ciudades. Es ideal para estudiantes o personas interesadas en la organización política del mundo.
Físico: Si prefieres observar accidentes geográficos como montañas, ríos, desiertos y océanos, un globo terráqueo físico es perfecto. Este tipo de mapa resalta la geografía natural de la Tierra.
Histórico o antiguo: Hay globos terráqueos con mapas de estilo vintage, que recrean cómo se representaba el mundo en épocas pasadas. Son ideales para decoración y para los amantes de la historia.
Temáticos: Existen globos especializados que se centran en temas como la astronomía (con constelaciones) o mapas iluminados que muestran diferentes datos según si están encendidos o apagados.
La gran variedad de globos terráqueos
Como puedes ver, existe una amplia gama de opciones en cuanto a globos terráqueos. Lo que en un principio parecía algo sencillo resulta ser un mundo lleno de posibilidades.
En www.planetageografico.com, contamos con más de 100 referencias diferentes para que encuentres el globo terráqueo perfecto según tus necesidades.
Si tienes alguna duda, no dudes en escribirnos a info@planetageografico.com. Estaremos encantados de ayudarte a resolver tus preguntas y asesorarte en tu elección. 🌎